Ejemplo 1(Realidad virtual)
Cabecera
- Nombre de la aplicación: YouTube VR
- Autoría: YouTube
- Año: 2016
- Página web: https://www.youtube.com/@360
- Imágenes:

Fuente 1. Imagen extraída de la página CNET (Hollister, 2016).
- Enlace a vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=H9r8CTsSf4U
Tecnología
- IMU-inertial
- Sensor
- Controlador
- Estereoscopio
- Agencia y correspondencia
- HMD (head-mounted display)
- Tiempo real
- Interfaz física
- Interfaz lógica
- Entorno virtual
Descripción
YouTube VR es una aplicación de realidad virtual donde los usuarios poder vivir una experiencia inmersiva viendo vídeos de la plataforma en formato 360º. La aplicación se puede usar tanto con gafas de realidad virtual como desde el propio ordenador, disfrutando de experiencias diferentes.
En cuanto a las tecnologías usadas, YouTube VR utiliza un HMD (head-mounted display) como dispositivo principal de visualización. Este dispositivo permite ver los videos directamente frente a los ojos del usuario.
Respecto a la IMU – inertial, esta se encuentra integrada en el visor para que este pueda registrar de manera continua los movimientos y giros de la cabeza del usuario. Gracias a esto, la aplicación puede actualizar el entorno virtual en tiempo real. Por ejemplo, cuando el usuario gira la cabeza hacia un lado, el video se adapta inmediatamente hacia esa orientación.
Relacionado con lo anterior, los sensores incorporados en el dispositivo permiten realizar el seguimiento de la orientación del usuario dentro del entorno virtual. Además, gracias a los controladores, el usuario puede seleccionar videos, desplazarse por los menús, etc.
El estereoscópico es el que permite la percepción de profundidad dentro del visor de realidad virtual.
En cuanto a la agencia y correspondencia, estas también se ven reflejadas en YouTube VR ya que el usuario puede elegir qué vídeo reproducir, avanzarlo o retrocederlo, pausarlo, etc. Esta interacción directa genera una sensación de control y personalización dentro de la aplicación.
El entorno virtual de YouTube VR se compone tanto de vídeos en formato 360° como de espacios simulados por la propia aplicación. En este entorno, los videos se proyectan alrededor del usuario, recreando la interfaz habitual de YouTube, pero dentro de una experiencia inmersiva de realidad virtual.
Finalmente, la interfaz física está compuesta por el visor (HMD) y los controladores, es decir, los dispositivos que el usuario manipula directamente. Por otro lado, la interfaz lógica procesa las acciones y movimientos captados por estos dispositivos, interpretándolos para ejecutar funciones dentro del entorno virtual, como reproducir, pausar o cambiar de video.
Bibliografía y enlaces
Introducción a YouTube VR – Ayuda de YouTube. (s. f.). https://support.google.com/youtube/answer/7205134?hl=es
Realidad Virtual. (2015, 27 enero). YouTube. https://www.youtube.com/@360
Wikipedia contributors. (2025, 14 marzo). YouTube VR. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/YouTube_VR
Chris Finck. (2023, 28 marzo). Hot air balloon skydives and wingsuit gainer!! GoPro 360 VR [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=H9r8CTsSf4U
Hollister, S. (2016, 19 mayo). Want to watch YouTube with a VR headset? There’s an app for that. Cnet. https://www.cnet.com/tech/services-and-software/youtube-vr-this-fall/
Ejemplo 2 (Realidad virtual)
Cabecera
- Nombre de la aplicación: Google Earth VR
- Autoría: Google Inc.
- Año: 2017
- Página web: https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/education/tools/geo-vr/ y https://www.meta.com/es-es/experiences/pcvr/google-earth-vr/1513995308673845/?srsltid=AfmBOor6FNcsKyaZkHTUCxZpxa3X1Td12bTWsZi8nETj6zmjc4qoX7MW (página de descarga)
- Imágenes:


Fuente 2. Imágenes extraídas de Meta (Google Earth VR, s. f.)
- Enlace a video: https://www.youtube.com/watch?v=SCrkZOx5Q1M
Tecnología
- SLAM
- IMU – inertial
- HMD (head-mounted display)
- Sensor
- Controlador
- Estereoscópico
- Agencia y correspondencia
- Tiempo real
- Mapeo
- Interfaz física
- Interfaz lógica
- Entorno virtual
Descripción
Google Earth VR es una aplicación de realidad virtual, ya que su objetivo es que el usuario se sienta sumergido en una simulación 3D del planeta Tierra.
En cuanto a las tecnologías utilizadas, se puede detectar el uso de SLAM ya que permite la localización y el mapeo del entorno del usuario. Respecto al mapeo, Google Earth VR utiliza datos reales para representar el planeta de forma topográfica. A través de modelos 3D de ciudades, montañas, etc., el sistema recrea el mundo físico en un entorno virtual.
El entorno virtual de Google Earth VR es una representación en 3D del planeta Tierra, en la que el usuario puede desplazarse libremente, cambiar la escala de visión o visitar lugares icónicos.
Otra tecnología fundamental es la IMU – inertial ya que esta registra los movimientos y giros del casco/gafas de realidad virtual y de los controladores que usa el usuario. Esto permite que Google Earth VR detecte la orientación del usuario, ajustando como se visualiza el entorno virtual en base a los movimientos y giros reales del usuario en el mundo físico.
El HMD (head-mounted display) es el dispositivo principal mediante el cual el usuario visualiza y experimenta el entorno virtual (son los casos o gafas de realidad virtual). En este caso, el casco o las gafas muestran un modelo 3D del planeta, permitiendo que el usuario se integre en el mundo con una vista inmersiva en 360º.
Los sensores y los controladores también son elementos esenciales para Google Earth VR. Por un lado, los sensores permiten el seguimiento de la posición y los movimientos del usuario. Por otro lado, los controladores funcionan como si fuesen las manos del usuario, facilitando la interacción con el entorno virtual. A través de ellos se pueden seleccionar ubicaciones, acercar o alejar la vista, y desplazarse por diferentes zonas del planeta.
El estereoscópico es el que permite la percepción de profundidad en el HMD de realidad virtual.
En cuanto a la agencia y correspondencia, estas también se ven reflejas en Google Earth VR, ya que el usuario puede decidir qué lugares visitar, qué ver y a qué distancia explorar. Esta interacción directa genera una sensación de control y personalización dentro de la aplicación.
El tiempo real también se encuentra presente, ya que Google Earth VR procesa los movimientos del usuario, las interacciones y los cambios de perspectiva de manera inmediata.
Finalmente, en cuanto a la interfaz física, esta es la que está compuesta por los dispositivos que el usuario manipula directamente, como las gafas, los controladores… En cambio, la interfaz lógica es la que se encarga de procesar los datos que provienen de la interacción física, interpretando las órdenes del usuario y generando las respuestas visuales y de movimiento dentro de la simulación.
Bibliografía y enlaces
Google Earth VR en Steam. (s. f.). https://store.steampowered.com/app/348250/Google_Earth_VR/?l=latam
Google Earth VR. (s. f.). Meta. https://www.meta.com/es-es/experiences/pcvr/google-earth-vr/1513995308673845/?srsltid=AfmBOor6FNcsKyaZkHTUCxZpxa3X1Td12bTWsZi8nETj6zmjc4qoX7MW
Google. (2016, 16 noviembre). Google Earth VR — Bringing the whole wide world to virtual reality [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SCrkZOx5Q1M
Realidad virtual y geografía. (s. f.). https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/education/tools/geo-vr/
Rodriguez, O. (2025, 25 marzo). Google Earth VR: Explora el Mundo en Realidad Virtual con Virtua Barcelona. Virtuabarcelona. https://virtuabarcelona.com/2025/03/25/google-earth-vr-explora-el-mundo-en-realidad-virtual-con-virtua-barcelona/
Ejemplo 3 (Realidad aumentada)
Cabecera
- Nombre de la aplicación: Ikea Place (ahora integrada en aplicación de Ikea)
- Autoría: Inter IKEA Systems B.V.
- Año: 2017
- Página web: https://www.ikea.com/es/es/customer-service/mobile-apps/ y https://www.ikea.com/global/en/newsroom/innovation/ikea-launches-ikea-place-a-new-app-that-allows-people-to-virtually-place-furniture-in-their-home-170912/
- Imágenes:

Fuente 3. Imagen superior extraída de la página web de Ikea (Launch Of New IKEA Place App – IKEA Global, s. f.) e imagen inferior elaboración propia a través de la app de Ikea.
- Enlace a video: https://www.youtube.com/watch?v=UudV1VdFtuQ
Tecnología
- SLAM
- IMU – inertial
- HUD (head-up display)
- Sensor
- Interfaz física
- Interfaz lógica
- Mapeo
- Agencia y correspondencia
- Tiempo real
- Entorno virtual
Descripción
Ikea Place es una aplicación de realidad aumentada ya que esta permite superponer muebles virtuales sobre el entorno físico del usuario. Esto se realiza a través de la cámara del dispositivo móvil (generalmente smartphones). Actualmente, la aplicación Ikea Place se encuentra integrada dentro de la propia aplicación de Ikea.
En cuanto a las tecnologías utilizadas, se puede detectar el uso SLAM, que permite que la aplicación identifique y mapee el entorno del usuario en tiempo real. En cuanto al mapeo, este permite detectar la superficie del suelo, las paredes y otros elementos del entorno físico, permitiendo que los elementos virtuales se ajusten a la disposición y forma de la habitación.
La IMU – inertial también se encuentra presente, ya que detecta los movimientos del dispositivo mediante acelerómetros y giroscopios. Esto permite que, cuando la cámara se mueve, los elementos virtuales se posicionen correctamente según la dirección a la que apunta la cámara.
El HUD (head-up display) se ve reflejado en la interfaz gráfica que muestra información adicional mientras se visualizan los muebles como, por ejemplo, las opciones de color de los muebles.
Los sensores del dispositivo, como la cámara y los giroscopios, recopilan datos del espacio físico y permiten que la aplicación determine la distancia, la escala y la orientación de los objetos.
La interfaz física son los elementos físicos del dispositivo, como la pantalla táctil y la cámara, que permiten al usuario manipular los objetos virtuales mediante gestos, toques, etc. La interfaz lógica, por otro lado, es la que se encarga de gestionar el procesamiento de datos.
En cuanto a la agencia y correspondencia, estas también se ven reflejadas en IKEA Place ya que el usuario tiene la capacidad de decidir dónde colocar, rotar o cambiar los muebles virtuales. Esta interacción directa genera una sensación de control y personalización dentro de la aplicación.
El funcionamiento en tiempo real también es importante, ya que la aplicación actualiza constantemente la posición de los muebles virtuales mientras el usuario mueve el dispositivo, ajustando la perspectiva y la escala para mantener la coherencia con el entorno físico.
Finalmente, el entorno virtual está compuesto por los elementos virtuales (muebles) que se proyectan sobre el entorno físico. Estos objetos virtuales se integran en la habitación del usuario permitiendo visualizar cómo quedarían los productos de IKEA antes de realizar una compra.
Bibliografía y enlaces
App Store. (2019, 11 noviembre). IKEA. App Store. https://apps.apple.com/es/app/ikea/id1452164827
IKEA App por un mejor día a día. (s. f.). [Vídeo]. IKEA. https://www.ikea.com/es/es/customer-service/mobile-apps/
Launch of new IKEA Place app – IKEA Global. (s. f.). IKEA. https://www.ikea.com/global/en/newsroom/innovation/ikea-launches-ikea-place-a-new-app-that-allows-people-to-virtually-place-furniture-in-their-home-170912/
Bibliografía
App Store. (2019, 11 noviembre). IKEA. App Store. https://apps.apple.com/es/app/ikea/id1452164827
Chris Finck. (2023, 28 marzo). Hot air balloon skydives and wingsuit gainer!! GoPro 360 VR [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=H9r8CTsSf4U
Ferrer, J. (2018, 9 marzo). El continuo de la realidad mixta – Realidad mixta. https://multimedia.uoc.edu/blogs/rx/es/2018/03/09/catala-el-continu-de-la-realitat-mixta/
Ferrer, J. (s. f.-a). Glosario – Realidad mixta. https://multimedia.uoc.edu/blogs/rx/es/category/glossari/
Ferrer, J. (s. f.-b). Tecnología – Realidad mixta. https://multimedia.uoc.edu/blogs/rx/es/category/tecnologia/
Google Earth VR en Steam. (s. f.). https://store.steampowered.com/app/348250/Google_Earth_VR/?l=latam
Google Earth VR. (s. f.). Meta. https://www.meta.com/es-es/experiences/pcvr/google-earth-vr/1513995308673845/?srsltid=AfmBOor6FNcsKyaZkHTUCxZpxa3X1Td12bTWsZi8nETj6zmjc4qoX7MW
Google. (2016, 16 noviembre). Google Earth VR — Bringing the whole wide world to virtual reality [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SCrkZOx5Q1M
Hollister, S. (2016, 19 mayo). Want to watch YouTube with a VR headset? There’s an app for that. Cnet. https://www.cnet.com/tech/services-and-software/youtube-vr-this-fall/
IKEA App por un mejor día a día. (s. f.). [Vídeo]. IKEA. https://www.ikea.com/es/es/customer-service/mobile-apps/
Introducción a YouTube VR – Ayuda de YouTube. (s. f.). https://support.google.com/youtube/answer/7205134?hl=es
Launch of new IKEA Place app – IKEA Global. (s. f.). IKEA. https://www.ikea.com/global/en/newsroom/innovation/ikea-launches-ikea-place-a-new-app-that-allows-people-to-virtually-place-furniture-in-their-home-170912/
Realidad mixta – Otro sitio más de Blogs asignaturas GMMD. (s. f.). https://multimedia.uoc.edu/blogs/rx/es/
Realidad virtual y geografía. (s. f.). https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/education/tools/geo-vr/
Realidad Virtual. (2015, 27 enero). YouTube. https://www.youtube.com/@360
Rodriguez, O. (2025, 25 marzo). Google Earth VR: Explora el Mundo en Realidad Virtual con Virtua Barcelona. Virtuabarcelona. https://virtuabarcelona.com/2025/03/25/google-earth-vr-explora-el-mundo-en-realidad-virtual-con-virtua-barcelona/
Wikipedia contributors. (2025, 14 marzo). YouTube VR. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/YouTube_VR


Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.